Detalle de Procedimientos Electrónicos
- Descripción
Autorizar la puesta en servicio de la estación: mediante la presentación de una certificación sustitutiva (APSCS) o a través de un reconocimiento técnico realizado por la inspección de telecomunicaciones (APSI).
- Modo de Acceso
- Certificado digital Cl@ve
- Centro Directivo
- Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales - E05069801
- Direccion General
- Secretaría General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual - E04796207
- Unidad de Gestión
- S.G. de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
- Tema
- Espectro Radioeléctrico
Normativa
Para todos los servicios.
Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones. (BOE 29/06/2022)
Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero (BOE 08/03/2017)
Por el que se aprueba el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico.
Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre (BOE 29/09/2001)
Por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.
Orden CTE/23/2002, de 11 de enero (BOE 12/01/2002)
Por la que se establecen condiciones para la presentación de determinados estudios y certificaciones por operadores de servicios de radiocomunicaciones.
Resolución de 4 de mayo de 2017 (BOE 12/05/2017) (vigente hasta el 17/04/2023)
Por la que se determinan los tipos de estaciones radioeléctricas para los que se requiere una certificación sustitutiva del acto de reconocimiento técnico previo a la autorización para la puesta en servicio.
Resolución de 28 de julio de 2017 (BOE 8/08/2017) (vigente hasta el 17/04/2023)
Por la que se aprueban los modelos relacionados con la autorización para la puesta en servicio de determinadas estaciones que hacen uso del dominio público radioeléctrico.
Radiodifusión.
Real Decreto 391/2019, de 21 de junio (BOE 25/06/2019)
Por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital.
Real Decreto 964/2006, de 1 de septiembre (BOE 18/09/2006)
Por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con modulación de frecuencia.
Real Decreto 439/2004 de 12 de marzo (BOE 08/04/2004)
Por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Local.
Real Decreto 1287/1999, de 23 de julio (BOE 26/07/1999)
Por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la radiodifusión sonora digital terrestre.
Real Decreto 765/1993, de 21 de mayo (BOE 11/06/1993)
Por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en Ondas medias (hectométricas).
Real Decreto 1273/1992, de 23 de octubre (BOE 01/12/1992)
Por el que se regula el otorgamiento de concesiones y la asignación de frecuencias para la explotación del servicio público de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con modulación de frecuencia por las Corporaciones Locales.
Radioafición.
Ley 19/1983, de 16 de noviembre (BOE 26/11/1983)
Por el que se regula el derecho a instalar en el exterior de los inmuebles las antenas de las estaciones radioeléctricas de aficionados.
Real Decreto 2623/1986, de 21 de noviembre (BOE 30/12/1986)
Por el que se regulan las instalaciones de antenas de estaciones radioeléctricas de aficionado.
Orden IET/1311/2013, de 9 de julio (BOE 12/07/2013)
Por la que se aprueba el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por radioaficionados.
Orden de 25 de junio de 1998 (BOE 11/07/1998)
Por la que se establecen las especificaciones técnicas de los equipos comerciales de radioaficionado.
Resolución de 20 de septiembre de 2006 (BOE 31/10/2006)
Por la que se dictan Instrucciones para el desarrollo y aplicación del Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por aficionados.
El próximo día 18 de abril de 2023 entrará en vigor una nueva regulación para la solicitud de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva que modificarán los esquemas XSD y las validaciones para todos los servicios (salvo radioafición).
Debido a las tareas de adaptación y migración informática de los procedimientos afectados se indica un calendario de disponibilidad de los sistemas y formularios de presentación haciendo uso de los actuales esquemas XSD y validaciones asociadas:
- Comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas (telefonía móvil y LMDS)
- El día 10 de abril de 2023 se deshabilitará la carga de solicitudes de autorización para la puesta en servicio hacia el FTP desde el portal de operadores. NO SE PODRÁ CARGAR NINGUNA SOLICITUD DE APS NUEVA HASTA EL DÍA 18 DE ABRIL.
- Durante los días 10 y 11 de abril de 2023, los operadores deberán tramitar las solicitudes de APS en el módulo de registro de solicitudes de APS del portal de operadores.
- El día 12 de abril de 2023 se deshabilitará el portal de operadores.
- Radiodifusión sonora y de televisión y otros servicios sin reserva de banda prestados mediante redes de estaciones.
- El día 17 de abril de 2023 se deshabilitarán los formularios correspondientes de presentación de solicitudes de APS.
A lo largo del 18 de abril de 2023 se habilitará de nuevo el portal de operadores y formularios de presentación haciendo uso de los nuevos esquemas XSD y validaciones asociadas.
Se pone a disposición de los interesados tanto la documentación actual como la documentación futura para la solicitud de la autorización de la puesta en servicio de los diferentes servicios que entrarán en vigor en virtud de la nueva regulación.
El acceso al procedimiento relativo a Comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas está restringido a personas habilitadas por los titulares de uso del dominio público radioeléctrico. Si un titular requiere habilitar acceso a una persona, puede ponerse en contacto con la Subdirección General de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales: SGIT-secretaria@economia.gob.es.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De acuerdo con los art. 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos Personales) y el art. 11 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales de 5 de Diciembre de 2018, se informa que los datos personales facilitados mediante el presente formulario o los recabados de otros órganos u organismos serán tratados por la Subdirección General de Inspección de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales con la finalidad de resolver los procedimientos a que hace referencia el título IV del Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, aprobado mediante el Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero .
El mencionado tratamiento de sus datos personales es necesario para realizar las actuaciones mencionadas.
Podrá ejercer sus derechos ante el responsable del tratamiento.
Antes de acceder al siguiente formulario considere leer la siguiente información adicional sobre protección de datos personales https://portal.mineco.gob.es/RecursosArticulo/mineco/ministerio/ficheros/RAT_Mineco.pdf
Acceso al procedimiento
- Certificado digital
-
Comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas (telefonía móvil y LMDS).
Documentación a adjuntar (en cualquiera de los dos formatos, DOCX u ODT)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [159 KB] – vigente hasta el 11/04/2023 (incluido)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [163 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Boletín instalación (adjuntar solo si APSI) [ZIP] [261 KB] – vigente hasta el 11/04/2023 (incluido)
Certificación de instalación (adjuntar solo si APSCS) [ZIP] [201 KB] – vigente hasta el 11/04/2023 (incluido)
Certificación de instalación [ZIP] [172 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Ayuda para cumplimentar la solicitud y documentación asociada.
Esquemas XSD de autorización para la puesta en servicio de CEBA [ZIP][7 KB] – vigentes hasta el 11/04/2023 (incluido)
Esquemas XSD de autorización para la puesta en servicio de CEBA [ZIP][3 KB] – vigentes desde el 18/04/2023
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio de CEBA [PDF][1148 KB] – vigentes hasta el 11/04/2023 (incluido)
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio de CEBA [PDF][1068 KB] – vigentes desde el 18/04/2023
Manual de usuario para la presentación de solicitudes de tramitación y certificaciones anuales de estaciones de comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas [PDF] [26.6 MB] – vigente hasta el 11/04/2023 (incluido)
Manual de usuario para la presentación de solicitudes de tramitación y certificaciones anuales de estaciones de comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas [PDF] [24.6 MB] – vigente desde el 18/04/2023
Radiodifusión sonora y de televisión.
Documentación a adjuntar: (en cualquiera de los dos formatos, DOCX u ODT)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre)[ZIP] [159 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [163 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Boletín instalación (adjuntar solo si APSI) [ZIP] [261 KB]
Certificación de instalación (adjuntar solo si APSCS) [ZIP] [201 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Certificación de instalación [ZIP] [172 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Ayuda para cumplimentar la solicitud y documentación asociada
Esquema XSD de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [XSD] [46 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Esquema XSD de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [XSD] [5 KB] - vigente desde el 18/04/2023
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [PDF] [1560 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [PDF] [1382 KB] - vigente desde el 18/04/2023
Manual de usuario de la herramienta GenXML para la generación de ficheros XML de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [PDF] [5,50 MB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Manual de usuario de la herramienta GenXML para la generación de ficheros XML de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de Radiodifusión [PDF] [4,07 MB] - vigente desde el 18/04/2023
Otros servicios sin reserva de banda (radiobúsqueda, radiocomunicación por satélite, móvil y fijo de banda estrecha, fijo punto a punto o multipunto, radioenlaces, …) prestados mediante redes de estaciones.
Presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con inspección de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Documentación a adjuntar (en cualquiera de los dos formatos, DOCX u ODT)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [159 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [163 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Boletín instalación (adjuntar solo si APSI) [ZIP] [209 KB]
Certificación de instalación (adjuntar solo si APSCS) [ZIP] [201 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Certificación de instalación [ZIP] [172 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Ayuda para cumplimentar la solicitud y documentación asociada
Manual de usuario para la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con inspección de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) con que formen parte de una red radioeléctrica [PDF][1547 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Manual de ayuda a la creación del fichero XML para solicitar autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [ZIP][1326 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Manual de ayuda a la creación del fichero XML para solicitar autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [ZIP][1885 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Esquema XSD de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [ZIP][8 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Esquema XSD de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [ZIP][1 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [PDF][931 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Validaciones en la presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio con certificación sustitutiva de estaciones de más de 1 W PIRE (0,61 W PRA) que formen parte de una red radioeléctrica [PDF][787 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Radioenlaces con reserva de banda
Documentación a adjuntar (en cualquiera de los dos formatos, DOCX u ODT)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [159 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [163 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Certificación de instalación (adjuntar siempre) [ZIP][201 KB] – vigente hasta el 16/04/2023 (incluido)
Certificación de instalación (adjuntar siempre) [ZIP] [172 KB] – vigente desde el 18/04/2023
Radioafición.
Documentación a adjuntar: (en cualquiera de los dos formatos, DOCX u ODT)
Solicitud de autorización para la puesta en servicio (adjuntar siempre) [ZIP] [159 KB]
Otro tipo de peticiones (desistimientos de solicitud presentada, respuesta a subsanaciones requeridas...)
- Cl@ve
-
Comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas (telefonía móvil y LMDS.
Presentación de solicitudes de autorización para la puesta en servicio de estaciones de TM y LMDS.
Radiodifusión sonora y de televisión.
Otros servicios sin reserva de banda (radiobúsqueda, radiocomunicación por satélite, móvil y fijo de banda estrecha, fijo punto a punto o multipunto, – radioenlaces…) prestados mediante redes de estaciones.
Radioafición.
Otro tipo de peticiones (desistimientos de solicitud presentada, respuesta a subsanaciones requeridas...)
Información de ayuda para todos los modos de acceso
Pago de tasas de tramitación de Telecomunicaciones. Modelo 790 (No aplica a radioafición)
Aclaraciones sobre espacios sensibles. (No aplica a radioafición) [PDF] [632 KB]
Proceso de autorización para la puesta en servicio de las estaciones [PDF] [367 KB]
AutoFirma: herramienta para el firmado de documento XML
Requisitos técnicos para la firma electrónica
Información adicional
Solicitud de información por correo electrónico: SGIT-secretaria@economia.gob.es
Otros procedimientos relacionados
Certificaciones anuales de niveles de exposición radioeléctrica de estaciones de radiocomunicaciones
Procedimientos Sistema de Información Administrativa
- Código S.I.A.: 203075
- Estaciones de comunicaciones electrónicas en bandas armonizadas (telefonía móvil y LMDS) - Autorización para la puesta en servicio
- Código S.I.A.: 206146
- Estaciones que formen parte de redes de radiodeterminación, satélite, fijo punto a multipunto, fijo de banda ancha, banda reservada, móvil y fijo de banda estrecha y otros-Autorización para la puesta en servicio
- Código S.I.A.: 210020
- Estaciones de radiodifusión- Autorización para la puesta en servicio
- Código S.I.A.: 225042
- Estaciones de radioafición- Licencia de estación (Autorización para la puesta en servicio)
Ayúdenos a mejorar. Si lo desea puede cumplimentar esta encuesta de calidad de nuestros servicios.
Realizar cuestionario